Los Mejores Juegos con Cartas o Naipes

Los juegos con cartas o naipes son un clásico para jugar en grupo. Un simple mazo de cartas puedes llevarlo a donde sea: casa de un amigo, plaza, camping, playa, todo. Los juegos con naipes son una de las mejores opciones para disfrutar en familia y con amigos. Además, te agilizan la mente.

Ya sea con naipes españoles o franceses (póker), la variedad de tipos de juego es enorme. Sin embargo, a veces, puede pasar que no te hayan enseñado a jugar. Por tal motivo, en este listado encontrarás los mejores juegos con cartas. Por supuesto, dependerá del país donde vivas, las variaciones o reglas de cada uno de estos.

 

Tipos de Juegos de Cartas o Naipes

Como dijimos anteriormente, existen varios tipos de juegos para jugar con naipes. A su vez, tenemos las cartas españolas, las francesas y otras particulares o coleccionables para juegos específicos como el «UNO» o «Yu-Gi-Oh!». Por tal motivo, agruparemos los diferentes tipos de juegos según el tipo de carta que se utilice.

 

Juegos con Naipes Españoles

La baraja española es, junto a la francesa, la más popular del mundo occidental. El mazo está compuesto por cuatro palos, 12 números y dos comodines. Los palos son: «oro», «espada», «basto» y «copa». Combinando los palos con los números se logra un total de 48 cartas y 2 comodines. Por su parte, el número 10 es la «sota», el 11 es el «caballero» y el 12 es el «rey». Estas tres cartas son las únicas que representan a figuras (personas).

Juegos con cartas - Baraja de naipes españoles

Dada su antigüedad, la baraja española ha sido la cuna de numerosos juegos de cartas. Los mismos se han repartido a lo largo y ancho del mundo, pero especialmente en España, parte de Francia e Italia, y en casi toda América del Sur.

 

Chinchón

Chinchón - Juego de naipesEl chinchón es uno de los mejores juegos de cartas con naipes españoles. Siendo muy popular en España, Argentina, Colombia, Paraguay y Uruguay, su fama se ha extendido por otros países limítrofes. Usualmente se juega entre 2 a 6 personas, pero las reglas admiten hasta 12 jugadores.

El objetivo del juego es conseguir una escalera de 7 cartas (chinchón), adquiriendo la victoria automáticamente. Sin embargo, este modo de ganar la partida es complicado de lograr. Por tal motivo, la segunda forma de ganar es eliminando al resto de los jugadores. Para ello, es necesario realizar “cortes sorpresa” para agarrar al resto sin “juegos formados”. En cada mano, se irán sumando los puntos de las cartas sueltas y, cuando un jugador alcance los 101 puntos, se va de la partida.

 

Truco

Truco - Juego de naipesEl truco es el juego con cartas más jugado en Argentina junto con el chinchón, aunque su origen se remonta a España. Sin embargo, el truco también es muy jugado en algunas partes de Italia y en toda América del Sur, principalmente en Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

El truco es un juego muy particular dado que, a diferencia de otros juegos de naipes, en este se hace uso de “señas”. Esto es utilizado cuando se juega con parejas. Entonces un jugador le envía una “seña” a su compañero para indicarle qué carta tiene y cómo deberían jugar. Además, el truco es un juego donde hay que ser buen “mentiroso” para engañar al rival.

Se juega con cartas españolas y habitualmente de a 4 a 6 jugadores, siendo 2 o 3 parejas respectivamente, o bien 9 jugadores siendo 3 parejas de 3 personas.

 

Manotazo

El manotazo es uno de los juegos de cartas más simples y divertidos para jugar desde dos personas a muchas más. Por supuesto, cuantos más sean los jugadores, más entretenido es. El objetivo del juego es desprenderse de todas sus cartas. El mecanismo consiste en repartir el mazo o los mazos completos a todos los jugadores (sin los comodines). Ninguno puede mirar sus cartas, sino que dejarán las mismas boca abajo como si fuera su propio mazo.

Al comenzar el juego, el primer jugador cantará «uno» y dará vuelta su carta mientras la lleva al pozo. A continuación, el siguiente jugador cantará «dos» y hará lo mismo. Así hasta el 12, y a volver a empezar. Cuando una carta descubierta coincide con el número cantado, todos los jugadores tendrán que dar el manotazo. El último en darlo se llevará el pozo completo. A medida que los jugadores se van descartando, van ganando en base a la cronología que van saliendo.

Este juego de naipes también es conocido con otros nombres de acuerdo al país donde se juegue. Por el ello adopta las denominaciones de reloj, nervioso, burro, tranquilo o «1 2 3».

 

Jodete

Otro juego de naipes súper divertido es el «jodete». Sin embargo, al igual que el manotazo, conviene jugarlo de a varios jugadores para que sea más atractivo. En este juego, la dinámica es muy importante porque el que está desatento, terminará llevándose el pozo. Por otro lado, aquí también ganará el jugador que se descarte primero.

El mecanismo del «jodete» es ir descartando una carta de la mano a medida que se pueda según las reglas. La diferencia de este juego es que algunas cartas tienen «funciones especiales», como ser, por ejemplo, saltear a un jugador.

 

Chancho

El chancho, también conocido como «chancho va», es un juego con naipes donde lo más importante es estar atento. Siendo uno de los más divertidos y simples de este listado, el chancho es un juego para jugar con niños, adolescentes o adultos a la vez.

El chancho consiste en repartir 4 cartas a cada jugador, previamente sacadas del mazo. Se debe para ello retirar 4 naipes con el mismo número por cada jugador. Una vez retiradas las cartas, se mezclan y reparten. En cada turno, cada jugador pasará una de sus cartas al jugador de al lado cuando se cante «chancho va». Cuando un jugador se percate que tiene las 4 cartas iguales, deberá gritar «chancho» y dar el manotazo al medio. El último jugador en apoyar la mano pierde y se va de la partida.

 

Escoba del 15

La escoba del 15, o simplemente escoba, es un juego con cartas españolas donde son retirados del mazo los naipes con número 8 y 9. En vez de estos números, la sota pasa a valer 8, el caballo 9 y el rey 10 puntos. Este juego tiene una mecánica sencilla, por lo que se puede jugar con niños y adultos a la vez, siempre y cuando los pequeños sepan sumar.

La dinámica de la escoba consiste en combinar cartas para que sumen 15 puntos. Para ello se deberá combinar un naipe de la mano con aquellos que estén en mesa. El juego termina cuando se terminan las cartas del mazo. Luego se sumarán los puntos de cada jugador en base a las «escobas» que haya logrado en la partida.




Juegos con Naipes Franceses

La baraja francesa es muy similar a la española y también se remonta a cientos de años atrás. Su mazo se diferencia al español dado que, si bien coincide en la cantidad de palos, no lo hace en la cantidad de número. Estos últimos van del 1 al 10, y luego del 11 al 13 con las letras J (Jack / Sota), Q (Queen / Reina) y K (King / Rey) respectivamente. Por su parte, los palos se representan con «corazones», «rombos», «tréboles» y «picas». Además, el 1 se denomina «As» y los dos comodines se llaman «Joker». En total, el mazo francés tiene 54 cartas, 4 más que el español.

Juegos con cartas - Baraja de naipes franceses

 

Póker

Póquer - Juego de naipesEl póker o póquer, es uno de los juegos con naipes más famosos del mundo. Su popularidad ha aumentado de manera exponencial a lo largo de los años. De hecho, este juego fue catalogado como deporte en el 2010. Su fama se debe a que es el juego de cartas con mayor nivel de apuestas.

En cuanto a la cantidad de jugadores, el póker no tiene una verdadera cantidad máxima. Sin embargo, por mesa, el máximo es de 8. Pero, ¿cómo se juega al póker y en qué consiste? Si bien existen varias modalidades, el objetivo general del juego sumar la mayor cantidad de puntos con 5 cartas. Esto es, en otras palabras, combinar de la mejor manera tus cartas para elevar su puntuación.

 

Canasta

Canasta - Juego de cartasLa canasta es uno de los juegos con cartas más populares de Argentina y Uruguay. Se asemeja bastante a otros juegos como el rummy. Por lo general, se utilizan dos o más mazos de cartas. Esto dependerá de la cantidad de jugadores, que son generalmente entre 2 a 6. Por otro lado, es muy habitual jugar con pareja.

El objetivo de la canasta es, al contrario que otros juegos de naipes, aprovechar las cartas de la pila de descarte para sumar puntos. Cada carta tiene un valor específico, pero el objetivo del juego es formar “canastas”, las cuales se confeccionan con cartas del mismo número.

 

Rummy

Rummy - Juego de naipesEl rummy es un juego con cartas sencillo pero muy divertido para jugar con dos o más jugadores.

Utilizando dos mazos, cuando juegan dos personas, el objetivo es descartar todos los naipes de la mano antes que los otros jugadores. Por tal motivo, este juego también se lo conoce como «descarte». Para ello, el jugador deberá armar combinaciones de ternas (o cuaternas), o bien escaleras de 3 o más cartas del mismo palo. Estas combinaciones se bajan a la mesa. Cuando un jugador se descarta por completo, acumulará los puntos de las cartas que tengan en la mano sus adversarios.

 

Solitario

Solitario - Primer juego de naipes de Windows 95 y 98¿Quién no estuvo aburrido alguna vez y jugó solitario? Este juego de naipes es un verdadero clásico. De hecho, fue uno de los primeros videojuegos que incorporó Microsoft en su sistema operativo Windows.

Como quiera que sea, el solitario suele jugarse con naipes franceses y consiste en realizar escaleras, desde el rey hasta el as. Es un juego simple pero cuyo mecanismo puede volverse complejo. Por supuesto, hay algunas variantes de solitario para dificultar su modalidad.



Juegos con Cartas Especiales

En esta sección se encuentran los juegos con cartas particulares o coleccionables. Al contrario de los clásicos naipes españoles y franceses, estas cartas surgieron en tiempos más modernos.

 

UNO

El UNO es uno de los mejores juegos con cartas especiales para jugar en grupo. Surgió en Estados Unidos y tiene varias similitudes con otros juegos como el «Jodete», que se juega con naipes españoles.

El mazo del UNO tiene 108 cartas con diferentes colores y funcionalidades. El juego implica dinámica y estar atento, ya que el que no lo está se llevará el pozo como castigo. Esto quiere decir que su objetivo es el descarte, siendo el ganador el primero que consiga deshacerse de todas sus cartas.

UNO - Juego de cartas

 

TEG

TEG - Juego de cartas de estrategia bélicaEl TEG (Plan Táctico y Estratégico de la Guerra), es uno de los mejores juegos de cartas de estrategia. Dividiendo el mapa mundial en 50 países, cada jugador recibe un objetivo militar secreto y una cantidad igual de todos los territorios disponibles. El jugador que primero cumpla su objetivo o que conquiste 30 países en total, ganará la partida.

El TEG está basado en el juego de mesa llamado Risk, aunque su dinámica es diferente.

 

Yu-Gi-Oh!

Yu-Gi-Oh! es un anime japonés cuya temática es un juego de competición con cartas de monstruos, trampas y poderes. El dibujo tuvo tanto éxito que ese mismo juego se trasladó a la realidad, saliendo a la venta dichas cartas. Su popularidad aumentó de manera exponencial entre los chicos y adolescentes.

Juego de cartas de Yu-Gi-Oh!El juego se juega de a dos jugadores, donde cada uno tiene su propio mazo. A medida que se roba del mismo, se puede invocar monstruos o bestias donde cada uno tiene un ataque y una defensa. Estas cartas servirán para proteger al jugador o atacar al adversario. Cuando un jugador pierde sus «puntos de vida» luego de varios ataques, perderá la partida. También existen cartas de poderes y trampas.

Yu-Gi-Oh! es un juego excelente, pero muy específico y donde cada jugador arma su propio mazo personalizado. En consecuencia, una batalla puede ser totalmente desigual y uno tiene un mazo más poderoso que el otro. Sin embargo, este anime inspiró a decenas de otros y a creadores de videojuegos, a realizar este tipo de juegos. Hoy en día, existen varias «copias de Yu-Gi-Oh!», como ser por ejemplo, el Hearthstone de Blizzard, entre muchos otros.